El experto en administración de empresas, Peter F. Drucker, afirmó en su momento que “el propósito de los negocios es crear y mantener un cliente”.
Sin embargo, en la era digital actual, el marketing ha evolucionado significativamente, los métodos tradicionales de marketing, como las llamadas telefónicas no deseadas, los correos electrónicos masivos, la publicidad agresiva y el correo directo, son cada vez menos efectivos. Los consumidores están mejor equipados con herramientas como identificadores de llamadas, filtros de spam y bloqueadores de anuncios para bloquear estas interrupciones
Entonces, ¿cómo puede tu empresa adaptarse y prosperar en este nuevo entorno de marketing? La respuesta se encuentra en el Inbound Marketing, una metodología que se ha convertido en la clave para aprovechar este cambio. El Inbound Marketing te brinda las herramientas y estrategias necesarias para atraer a los clientes de forma voluntaria, en lugar de interrumpirlos con mensajes no deseados. Para conectarse con el comprador de hoy, es necesario atraerlo.
El Inbound Marketing es el camino para mejorar tu clasificación en las búsquedas de Google y obtener más tráfico, crear y promover un blog para tu negocio, hacer crecer y nutrir una comunidad en las redes sociales como Facebook, Instagram o LinkedIn y medir y analizar cuáles de los esfuerzos de marketing online que están funcionando.
A continuación, explicaremos los conceptos básicos del Inbound Marketing y cómo puede beneficiar a tu empresa.
¿Qué es el Inbound Marketing?
El Inbound Marketing es un conjunto de estrategias diseñadas para atraer de manera proactiva a los consumidores hacia el sitio web o e-commerce de tu empresa. A diferencia del enfoque tradicional de marketing, donde las empresas buscan activamente a los clientes, el Inbound Marketing se basa en la idea de que los clientes te encuentren, atraídos por el valor que ofreces.
El Inbound Marketing se centra en la creación de relaciones sólidas con los usuarios desde que navegan por la web y visitan tu sitio web o páginas de captura de datos, hasta el momento en que se convierten en clientes leales. Esta metodología se basa en la creación de contenido relevante y valioso que atraiga a tu audiencia y responda a sus necesidades e intereses.
El poder del Inbound Marketing
El enfoque del Inbound Marketing se puede resumir en una frase: “atraer en lugar de interrumpir” y es lo que lo diferencia del marketing tradicional, también conocido como Outbound Marketing. En el Outbound Marketing, las empresas envían mensajes no solicitados a una audiencia amplia y esperan que algunos de ellos sean receptivos. En cambio, en el Inbound Marketing los clientes son quienes buscan activamente a la empresa debido a su interés en lo que esta ofrece.
Un libro influyente en el mundo del Inbound Marketing, “Inbound Marketing: Get Found Using Google, Social Media and Blogs”, de Brian Halligan y Dharmesh Shah, destaca el poder transformador de esta metodología. No solo se trata de atraer a más personas al principio del embudo de ventas, sino también de aumentar las conversiones a lo largo del proceso. En otras palabras, el Inbound Marketing no solo atrae a más prospectos, sino que también los convierte en clientes a un ritmo más eficiente.
El ciclo del Inbound Marketing
El Inbound Marketing se basa en un ciclo continuo que involucra cinco fases fundamentales.
Atracción. Para conectarse con el buyer persona de hoy, es necesario atraer su interés. La fase de atracción se enfoca en atraer a visitantes a tu sitio web a través de contenido de calidad y estrategias de optimización de motores de búsqueda (SEO). Esto implica la generación de contenido valioso, la creación y promoción de un blog, así como la participación activa en las redes sociales para aumentar la visibilidad.
Conversión. La conversión implica convertir a esos visitantes en leads al comprender quiénes son, qué buscan y cuáles son sus inquietudes. Te permite calificar a estos visitantes y determinar si son “leads” o “prospectos”. Un lead o prospecto es alguien que ha mostrado interés en tu negocio o contenido y ha proporcionado su información de contacto.
Para lograr la conversión de visitantes a leads, puedes utilizar herramientas como llamadas a la acción (CTA), formularios, landing pages, pop-ups o chatbots. Esta fase también implica la entrega de contenido relevante, como ebooks, guías o boletines informativos, a cambio de la información de contacto de los visitante
Relacionamiento. Una vez que has obtenido datos sobre tus visitantes y comprendes sus necesidades, es crucial profundizar en su interés y brindarles información adicional sobre cómo tu empresa puede ayudarles a solucionar sus retos. Esta fase se enfoca en mantener y nutrir las relaciones con los leads y clientes, lo que se logra mediante la entrega constante de contenido valioso, seguimiento personalizado y comunicación activa a través del correo electrónico y las redes sociales. Es fundamental convertir a los clientes en defensores de la marca y generadores de recomendaciones.
El uso de la automatización de marketing en tus comunicaciones por correo electrónico facilita el relacionamiento con tus leads, permitiéndote enviarles mensajes relevantes sin necesidad de hacerlo manualmente.
Venta. Después de completar los tres pasos iniciales de la metodología Inbound Marketing, la eficacia de tu equipo de ventas mejorará significativamente. Al mismo tiempo, tu público objetivo estará más cerca de tu producto o servicio y tendrá el contexto necesario para tomar una decisión de compra informada.
Análisis. El análisis es una acción fundamental para identificar oportunidades. Obtener una visión general de las redes sociales, los correos electrónicos, los sitios web, entre otros, te permitirá establecer métricas para definir objetivos alcanzables y obtener resultados rápidos. El análisis te ayudará a medir la efectividad de tus esfuerzos de marketing y a realizar ajustes según sea necesario para mejorar continuamente tu estrategia.
El Inbound Marketing es una metodología poderosa que se adapta a la nueva era del marketing digital. En lugar de interrumpir a los consumidores con mensajes no deseados, el Inbound Marketing los atrae a través de contenido valioso y relevante.
Si como propietario de un negocio quieres aprovechar al máximo tu presencia en línea, atraer compradores, crear y conservar clientes leales y construir relaciones sólidas con ellos, es hora de adoptar el Inbound Marketing.
En EISO somos especialistas en la creación de estrategias de Inbound Marketing que satisfacen las necesidades y los deseos de tu público objetivo, generan tráfico y ventas y ayudan a desarrollar una presencia sólida en internet.
¡Contáctanos ahora! Te ayudaremos a alcanzar tus objetivos de marketing y a crecer tu negocio.
EISO, estrategia e innovación en soluciones web